Imagenología (14) Regresar al programa |
Caracterización imagenológica de las lesiones prostáticas aplicando la anatomía zonal. |
Dra. Aisa Peña Casanovas |
Dr. Ritber A. Quispe Samiento |
Evaluación multimodal de la enfermedad prostática con resonancia magnética. |
Dra. Aisa Peña Casanovas |
Dr. Miguel Angel Rivera Salgado |
Concordancia entre el Ultrasonido y la Tomografía Axial Computarizada en la evaluación de pacientes con Enfermedad de Crohn. |
Dra. María Julia Valdés Estrada |
Dr. Diego Fernando Martínez Mena |
Resultados de la embolización en la evolución de los pacientes con hepatocarcinoma. |
Dr. Boris Torres Cuevas |
Dr. Carlos Orlando López Méndez |
Concordancia tomográfica y anatomopatológica en los pacientes con lesiones focales hepáticas. |
Dra. Desi Pozo Alonso |
Dra. Yanet Escalona Campos |
Valor predictivo de malignidad de la elastografía por ultrasonido en el diagnóstico de los nódulos tiroideos TI-RADS 4 y 5. |
Dra. María Julia Valdés Estrada |
Dr. Juan David Mullo Tomarema |
Quistes renales simples como marcadores de enfermedad aórtica aneurismática. |
Dr. Boris Luis Torres Cuevas |
Dra. María Clara Balla Cepeda |
Caracterización ultrasonográfica del daño articular en rodilla para la evaluación de las Espondiloatropías. |
Dr. C. Lic .Jorge Luis Hernández Castro |
Dra. Ana Rosibel Hernández Castillo |
Utilidad del ultrasonido en el diagnóstico y seguimiento postembolización del síndrome congestión venosa pélvica. |
Dra. Maricel Rodríguez Cheong |
Dra. Any Zaret Castillo Filoteo |
Valor de la biopsia percutánea guiada por TAC en el diagnóstico de lesiones óseas del esqueleto axial. |
Dr. Pedro Pablo González |
Dra. Tatiana Paola Urquía Gómez |
Resultados de la diferentes modalidades de tomografía computarizada en el diagnóstico de tumores de colon. |
Dr. C .Miguel Ángel Rodríguez Allende |
Dr. Jonathan Felipe Herrera Rosero |
Utilidad de la tomografía axial computarizada de alta resolución en el diagnóstico de la Gravedad del efisema pulmonar |
Dr. Jorge Ortiz Ortega |
Dr. Wilson Marcelo Macas |
Concordancia entre el examen fluoroscópico baritado y la gammagrafía en el diagnóstico de reflujo gastroesofágico. |
Dr. Lester Rodríguez Paleo |
Dr. Gustavo Adolfo Oviedo Suárez |
Colangiografía por Resonancia Magnética en el diagnóstico del Ictero obstructivo por litiasis. |
Dr. Jorge Ortiz Roque |
Dr. Juan Carlos Valencia Yaruro |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .